Alcaldesa morenista de Tláhuac construye zonas residenciales y niega permiso para que 500 familias, tras 20 años de espera tengan una vivienda. Ciudad de México.- Berenice Hernández Calderón, alcaldesa morenista de Tláhuac, en la Ciudad de México, se niega a otorgar el permiso que se necesita para que el Instituto de Vivienda (INVI) compre un terreno y edifique casas de interés social que serán otorgadas a crédito para que miles de familias del predio “Buena Suerte” puedan, tras 20 años de espera y de lucha, contar con una vivienda digna y decorosa para sus hijos. Berenice Hernández, que apenas cumplirá un año de administración morenista, en reiteradas ocasiones ha ignorado la petición de 500 familias a pesar de que han protestado en al menos 10 ocasiones tanto en las oficinas de la alcaldía como en las principales avenidas de la CDMX; manifestaciones en las que se han repartido miles de volantes y se ha denunciado que “la alcaldesa no está cumpliendo con lo que prometió hace un año cuando salió a pedir el voto para que llegara al poder de Tláhuac”. Ante la reiterada negativa de la funcionaria, las familias, organizadas en las filas del Movimiento Antorchista de la Ciudad de México, que encabeza la líder social Gloria Brito Nájera, han empezado una campaña de denuncia en todas las alcaldías de la CDMX y pronto se anunciarán otras acciones de protesta en los estados del centro del país como el Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Morelos para denunciar que Morena en esa demarcación no sabe gobernar y que es falso el lema de que son “primero los pobres”. Gloria Brito Nájera denunció que Berenice Hernández niega vivienda a los pobres al no firmar el permiso de construcción y, por otra parte, favorece a familias pudientes con la construcción de zonas residenciales como la que se edifica en la colonia Miguel Hidalgo, cuyo precio de cada casa ronda por arriba de los 5 millones de pesos; asimismo recordó que “el derecho a contar con una vivienda y que los gobiernos en turno deben ayudar a ello, está escrito en el artículo 4º de la Constitución Política de México, pero en Tláhuac se viola y no se respeta la carta magna”. La líder social señaló que la alcaldía no va a poner ni un peso porque el Gobierno central de la CDMX ya autorizó la construcción de viviendas y sólo falta el permiso para construir que la titular morenista de Tláhuac no quiere firmar aunque entre 3 y 4 mil habitantes de la zona, al no contar con casa propia sufren las inclemencias ante las lluvias, incluso sus “viviendas”, que están construidas de lámina de cartón, maderas viejas, cubiertas con nailon y sin piso firme, se inunda constantemente. Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, calificó a la alcaldesa de Tláhuac como “enemiga de los pobres” porque a pesar de que no gastará ni un peso del presupuesto de su administración, pues el recurso ya fue gestionado y autorizado y sólo requiere un permiso de parte de ella, no lo hace; “gobernantes como Berenice Hernández no merecen ser representantes del pueblo”. Asimismo, refirió que los antorchistas a nivel nacional están atentos y de ser necesario brindarán apoyo para que se denuncie en todo el país el mal gobierno de Tláhuac.