*Ingresa la ciudad al programa Observatorio Arquitectónico FCARM
Córdoba, Ver.- Con el fin de darle el reconocimiento al valor arquitectónico, Córdoba participa en el programa Observatorio Arquitectónico FCARM para obtener tres placas conmemorativas para igual número de edificios del siglo XX.
La presidenta del Colegio de Arquitectos de la zona Córdoba-Orizaba, Rosalba Martínez Villaseñor dio a conocer que con esto se busca establecer un compromiso público y la co creación de conciencia arquitectónica, por la sociedad organizada, la autoridad municipal y también la academia, para que las siguientes generaciones mantengan y sostengan a las ciudades.
Indicó que este programa denominado Observatorio Arquitectónico FCARM, protegiendo los saberes arquitectónicos” Capítulo: del siglo XX tiene que como premisa la vigilancia y divulgación de la importancia de la Arquitectura para lograr la conservación de edificios relevantes en las ciudades entre ellas Córdoba.
Pero para tales fines, el Ayuntamiento de Córdoba por instrucciones del alcalde Juan Martínez Flores ha solicitado se busquen los documentos de tres edificios emblemáticos que tenga características de real valor arquitectónico.
Rosalba Martínez Villaseñor dijo que se trabaja para crear la Comisión de Patrimonios que se encargará de hacer todo este estudio y poder como ciudad recibir estas placas para los monumentos que cumplan con los requisitos.
«La Federación de Colegio de Arquitectos de la República Mexicana y las autoridades municipales de Córdoba estamos haciendo el estudio, necesitamos una comisión y necesitamos que nos apoye el INAH, son varios procesos los que vamos a empezar a hacer, es que a partir de este nuevo consejo directivo que vamos a crear y que va a estar enfocada solamente a este rubro y que se va a encargar en el lapso de aproximadamente unos 6 meses a un año de tener tres monumentos históricos reconocidos a nivel nacional».
Mencionó que con apoyo de las autoridades municipales de Córdoba se busca obtener la comprobación de la antigüedad porque obviamente hace 100 años no había tantos registros o planos.
Señaló que lo importante de esto es que el Ayuntamiento está involucrado para que se logre el otorgamiento de estas tres placas conmemorativas que son para la ciudad.
«El Ayuntamiento forma parte primordial de que salga esta recepción la entrega o la inauguración o la develación de estas placas y junto con la presidenta de la FCARM, Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda se impulsó este proyecto y que fue aprobado el año pasado, tenemos tiempo para hacer esta documentación en un promedio de 6 meses a un año para que se haga la asignación».
Manifestó que esto vendrá a dar un impulso importante a Córdoba y que se suma al proyecto de Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimoniales y eso «viene a dar un plus que ayudará mucho en el tema histórico, cultural y turístico; «aquí se firmaron Los Tratados de Córdoba y nuestros edificios que sean reconocidos a nivel nacional como patrimonio, eso nos debe enorgullecer como ciudadanos».