*Quitarán el 8 de febrero las 5 sedes de cobros, será ahora en el Palacio Municipal únicamente
Córdoba, Ver. 4 febrero 2025.- A partir del próximo 8 de febrero, se dejará de cobrar el impuesto del predial y limpia pública en las cinco sedes que se habilitaron en enero y en los primeros días de febrero en Palacio Municipal.
De acuerdo con la tesorera Rosa María Velasco Ramírez, los beneficios de descuentos del 20 por ciento por pronto pago y 50 por ciento para jubilados, viudas y pensionados
La responsable de las finanzas públicas municipales destacó que fue en Cabildo donde las autoridades que representa el alcalde Juan Martínez Flores se autorizó la ampliación del plazo para el pago del impuesto predial con descuentos, se decidió que la fecha se establecía hasta el día viernes 28 de febrero de 2025.
Así como el pago anual anticipado del impuesto predial y del derecho por servicios de recolección transporte y disposición final de derechos sólidos, se amplía aplicando el descuento del 20 por ciento por pronto pago y el 50 por ciento para jubilados y pensionados que cumplan los requisitos de ley.
«Se va a extender el pago del Impuesto Predial, vamos a seguir disfrutando de los beneficios, pues el alcalde preocupado también para que todos estemos al corriente de nuestros impuestos y ya se extendió el programa y va a terminar hasta el 28 de febrero».
Precisó que las sedes del cobro habrán de cambiar y solo se aceptará el pago en el Palacio Municipal, el complejo deportivo El Mexicano, el Centro de desarrollo comunitario Paraíso, Hidrosistema de Córdoba y en el mercado La Isla hasta el 7 de febrero.
Si embargo, el 8 al 28 de febrero, base cobrará únicamente en los bajos del Palacio Municipal en un horario de 08:30 a 15 horas.
La tesorera Rosa María Velasco Ramírez reconoció a todos los ciudadanos que acudieron en el mes de enero a realizar el pago de sus contribuciones en tiempo y forma.
Al finalizar enero se obtuvo un ingreso por pago de Limpia Publica de 15 millones 796 mil 921 pesos y de impuesto Predial por 21 millones, 739 mil, 233 pesos.