CONFORMAN EN IXTACZOQUITLÁN, RED DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ

32 mujeres recibieron nombramiento como integrantes de la red MUCPAZ

|| Comunicación Social

Ixtaczoquitlán, Veracruz – Atendiendo lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y alineados a la estrategia nacional de seguridad y continuando con las Jornadas por la Paz, el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevó a cabo la conformación de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

En el salón principal, se dieron cita autoridades municipales encabezadas por el presidente Municipal Nahúm Álvarez Pellico, así como directores de área, contando con la asistencia del Lic. Alberto Espinoza Saavedra, Secretario Técnico de la Construcción de la paz y seguridad de la región Orizaba; el policía tercero Agustín Flores de Jesús, Enlace de género de la Policía Estatal, con base en Ixtaczoquitlán; Luis Fernando Sandoval Sánchez, del Centro Estatal de Control Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

El protocolo inició con las palabras por parte de Concepción Saraí Álvarez Pellico, directora del DIF Municipal: “Es bien sabido por todos los mexicanos, el rol que tienen las mujeres en nuestro país, ellas se reinventan cada día y hacen hasta lo imposible por ganar terreno en la autonomía económica, es por esta razón, que nos hemos sumado a la iniciativa del gobierno federal, buscando promover la participación de mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y en nuestro municipio”.

Por su parte, Michelle Alejandra Téllez Guerrero, directora del Instituto Municipal de la Mujer, habló sobre la importancia del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en busca de erradicar la violencia de género, señalando que no es solo una cuestión de mujeres, sino es un asunto de toda la sociedad que no puede ser ignorada ni tolerada.

La toma de protesta, realizada a las 32 mujeres, procedentes de distintas localidades y comunidades del municipio, estuvo a cargo del alcalde Nahúm Álvarez Pellico, señalando que cuentan con todo al apoyo del ayuntamiento, en caso de detectar alguna situación de violencia de género: “Es en conjunto, sociedad y gobierno como lograremos impulsar y reconstruir el tejido social y la prevención de la violencia, por esta razón, cuenten con un servidor y también con esta administración”.

Las ahora integrantes de la red MUCPAZ, participaron en unas pláticas con elementos de seguridad pública, tanto estatal como municipal, con la finalidad de definir las bases y la forma de trabajo, para fortalecer los protocolos de atención a la violencia.