Disfruta vacaciones de Semana Santa en Córdoba Pueblo Mágico

Córdoba, Ver., 28 de marzo de 2025.- Del 13 al 27 de abril, los cordobeses y turistas podrán disfrutar de diversas actividades que ofrecen los prestadores de servicios turísticos de la ciudad desde visitas a las Fincas Cafetaleras, Barras de especialidad, Centro Histórico, ex Hacienda San Francisco Toxpan, tour de leyendas y talleres de cerámica, caramelos típicos, catación y maridaje de café.

Valeria Pitalua Yunes, de la oficina de Turismo, mencionó que el Pueblo Mágico de Córdoba es reconocido y conocido por su gastronomía la cual podrán disfrutar y degustar los turistas durante este periodo vacacional de semana santa.

Las visitas al Centro Histórico serán bajo los horarios de 09:30 am, 11:00 am, 01:00 pm y 03:00 pm. Para la ex Hacienda Toxpan de lunes a domingo de 9:00 a 5:00 pm; y la Laguna “El Porvenir” de lunes a domingo de 9:00 am a 5:00 pm.

Además, el Museo del café ofrecerá diversos talleres con un costo de 50 pesos, el lunes 14 y 21 de abril, taller de caramelos típicos; el jueves 17, catación con cafés de diferentes alturas y calidades; viernes 18 maridaje de café y dulces tradicionales; jueves 24 maridaje de café y frutas, y taller de pintura en cerámica el viernes 25 de abril.

Expuso que para el turista que disfruta de una buena taza de café, las barras de especialidad contarán con la participación de Herman Thomas, Casa Baltazar y Typica, donde el visitante podrá conocer una bebida diferente. Los tours estarán disponibles los días 19, 20, 26, y 27 de abril. Además, de la visita a la Cervecería Artesanal “Las Amarguitas” los días 19, 25 y 26, y Tour de Ron el 25 de abril.

Recorriendo el Centro Histórico de la ciudad, el tour de leyendas estará disponible los días 19 y 20 en horarios de 6:00 y 7:00 pm.

Para los visitantes que busquen otro tipo de experiencias, la cercanía con la naturaleza y la afición por el café, se ofrecerán recorridos guiados a las diversas fincas cafetaleras de la zona, a través de los cuales, el ciudadano podrá conocer el proceso del aromático de la mata a la taza y diversas actividades dentro de las fincas.

Las fincas a visitar serán: Eco Finca Tres Caballeros, Café de mi Rancho, Finca San Daniel, Rancho San Felipe, Finca kitos, Finca Hacienda Guadalupe, Finca Cuauhtémoc y Finca Caracolito, el costo dependerá de lo que cada productor y deberán reservar su lugar con un día de anticipación al número telefónico 271 71 2 43 44.