Córdoba da la bienvenida al Noveno Festival Internacional del Folklore

Córdoba, Ver.- Con una noche llena de color, música y tradición, este sábado 12 de abril quedó oficialmente inaugurada la novena edición del Festival Internacional del Folklore en Córdoba, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en la promoción de la cultura tradicional a nivel nacional e internacional.


El festival, que se llevará a cabo del 12 al 17 de abril, reunirá a delegaciones de Colombia, Panamá, Argentina, Italia, República Checa y Togo, así como representantes de la Ciudad de México, Oaxaca, Xalapa y regionaled, quienes compartirán con el público su riqueza cultural a través de danzas, rituales y expresiones artísticas.
Jessica Navarro, directora del festival, subrayó la relevancia de crear espacios de convivencia familiar y difusión cultural.


«Cada delegación trae consigo una parte viva de su historia, de su gente y de su tierra. Este festival es una oportunidad para que los cordobeses y visitantes vivan una experiencia enriquecedora”, expresó.
Las actividades se desarrollarán en diversos puntos emblemáticos de la ciudad, como la explanada del parque 21 de Mayo, la Calle del Arte, el Museo Tratados de Córdoba, la laguna El Porvenir, San Rafael Calería y el teatro Pedro Díaz.


La mayoría de los eventos serán de acceso gratuito, salvo las galas que tendrán lugar en el teatro, donde se presentarán tres espectáculos internacionales y uno nacional con un coste accesible.
El festival es posible gracias al respaldo del presidente municipal Juan Martínez Flores, quien ha apostado por convertir a Córdoba en un referente cultural.
Además, cuenta con la colaboración de múltiples instituciones y organizaciones comprometidas con la cultura.


Durante estos seis días de celebración, el público podrá disfrutar de una programación variada que incluye galas artísticas, desfiles folklóricos, encuentros de músicos, talleres, juegos tradicionales, danza, foros internacionales y un maratón folclórico.
Como novedad, se celebrará el primer Encuentro de Danza Infantil, con la participación de cuatro agrupaciones de niños de entre 5 y 12 años.
La invitación está abierta a toda la población para sumarse a este festival que celebra la diversidad, la tradición y el arte popular.