Las Espartaqueadas son fruto del pueblo trabajador organizado

Córdoba, Ver. – La mañana de este jueves, en el Centro Cultural Antorchista ubicado en la Reserva Territorial de la ciudad de Córdoba, se realizó la entrega de los primeros vestuarios para la delegación de los más de 500 artistas cordobeses que participaran en la edición XXI de la Espartaqueada Cultural Nacional, que se llevará a cabo en Tecomatlán, Puebla.

Dicha entrega, estuvo encabezada por Yolitza Celestino de la Cruz, dirigente del Movimiento Antorchista en Córdoba, así como por integrantes del Comité local de Antorcha. La primera disciplina en recibir sus vestuarios fue danza y baile en la categoría “libre campesino, obrero, popular”, quienes llevarán un repertorio de Nayarit; y la “juvenil A”, con un espectáculo de Veracruz.

Por su parte Celestino de la Cruz, destacó que las Espartaqueadas culturales solo son posible gracias al respaldo del pueblo organizado. “Todo lo que aquí vemos es resultado del trabajo colectivo, del trabajo en equipo que se ha realizado en Veracruz y en la región, con la gente de la clase trabajadora. A través de las colectas económicas en los cruceros donde la sociedad civil se sumó, así como de las actividades económicas, en donde miles de antorchistas en las colonias, pueblos, fabricas, y escuelas se sumaron a apoyarnos con actividades económicas, y con lo recaudado se pudo obtener los vestuarios, accesorios, zapatos, y tocados para los repertorios con los que participaran a nivel nacional”.

La dirigente antorchista, afirmó que, a través de las Espartaqueadas, que son el encuentro cultural no gubernamental más importante del país, en el cual se reunirán en sana competencia más de 25 mil artistas, es la muestra palpable de que el proyecto de nación de Antorcha es posible, mientras que el pueblo esté organizado.

“Aquí se está demostrando que la unión hace la fuerza, porque aquí en cada camisa, guayabera, y en cada pieza que vemos en el vestuario está el granito de arena del pueblo trabajador. Las Espartaqueadas son fruto del pueblo organizado, y para ellos debemos seguir haciendo arte, es al pueblo a quien le debemos de seguir bailando, a quienes les debemos de seguir insistiendo a que vengan a las clases de arte y se eduquen a través de éste y de la cultura; porque lo que queremos es transformar consciencias, nosotros queremos que la consciencia del pueblo mexicano se transforme. Solo así el pueblo de México va a decidirse a luchar para transformar de fondo esta sociedad, que nos tiene sumidos en la desigualdad, y la pobreza”, enfatizó Celestino de la Cruz.

Por último, la dirigente antorchista dijo que en estos tiempos donde la delincuencia está a la orden del día, es necesario que sigamos fortaleciendo nuestra actividad cultural.

Cabe destacar que la delegación de los más de 500 artistas cordobeses se encuentran en sus últimos ensayos, trabajando con mucho ahínco para lograr una buena y digna presentación en este encuentro de talla nacional.