Participan madres de familia en taller de Alternativas para una Vida Saludable

Córdoba, Ver., 03 de abril de 2025.- Con el taller «Alternativas Para una Vida Saludable» que inició este día la coordinación de Salud Municipal en una escuela de Córdoba, este municipio se une a la estrategia nacional “vive saludable, vive feliz”, el cual tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas del país de nivel básico.

Las madres de familia de la escuela primaria Elena Salmerón de la comunidad de Zacatepec recibieron este jueves una serie de ideas saludables para la elaboración de desayunos, snacks y bebidas naturales que fueron dirigidas a a través del taller de Alternativas Para una Vida Saludable que implementa la coordinación de salud municipal a cargo de Nunila Moras Cabrera.

En el arranque de este primer taller impartido por la nutrióloga Gloria Fabiola Cruz Gómez, adscrita a la coordinación de salud, comentó que este taller atiende a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, el cual tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas del país de nivel básico.

La nutrióloga enfatizó que es importante considerar alimentos coloridos añadiendo cortes en formas o figuras, así como combinaciones, dado que los niños son muy visuales, esto puedo hacerlo más atractivo a su consumo. Además de buscar las frutas y verduras de temporada.

Con la participación de las madres de familia, se realizaron algunas ideas de snacks como barritas de amaranto, manzana con canela, y pepino con manzana y zanahoria. Además, se compartió un recetario que incluía alternativas de desayunos y bebidas naturales.

Por su parte, el director de la escuela primaria Elena Salmerón, Héctor Alberto Fernández, reconoció la iniciativa de las autoridades municipales ante la nueva reforma del gobierno federal. Y que la coordinación de salud municipal se acerca para compartir información certera, concreta y real de como implementar estas prácticas saludables para la alimentación que sin duda beneficia a la comunidad infantil escolar.