Estudiantes cordobeses conquistan preseas en el segundo día de Espartaqueada Cultural de Antorcha

Tecomatlán, Puebla. – Este martes en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional del Movimiento Antorchista, se presentaron diversos competidores veracruzanos en la disciplina de música en la que destacaron artistas cordobeses como Luis Velázquez y el dueto de los jóvenes hermanos David Aldair y Juan Pablo Lara Silva, quienes son estudiantes de la Telesecundaria “Primero de Mayo” de la Reserva Territorial Antorchista.

Durante la contienda, la participación de Saúl fue una de las más destacables en la modalidad solista al interpretar la canción “Lamento boricano” del autor Rafael Hernández Marín, con una gran interpretación digna de su categoría, la cual le permitió llevarse el tercer lugar en esta XXI Espartaqueada Cultural.

La interpretación del dueto Cordobés integrado por los jóvenes David Aldair y Juan Pablo Lara fue memorable, pues obtuvo el tercer lugar en su categoría con la interpretación de la canción “Capullito de Alelí” de Rafael Hernández.

Cabe destacar que los alumnos de la Telesecundaria “Primero de mayo” han tenido una ardua preparación camino a esta Espartaqueada y permanentemente se preparan en las distintas artes, debido a que fue la escuela fue fundada por Antorcha hace más de 35 años, lo cual refleja el fruto de la lucha organizada de miles de familias y maestros, quienes durante años han luchado por mejorar sus condiciones estudiantiles y brindar una educación integral incluyendo dentro de su programa la práctica de las bellas artes, lo que destaca y enseña a los jóvenes la importancia de la unión y la cooperación mutua.

Es por ello que, a través de esta preparación, los jóvenes antorchistas han podido demostrar la preparación artística que han cultivado en su región y en todas las escuelas fundadas por la organización en Veracruz, instituciones en donde constantemente se busca la mejora continua y se pule el talento a través del trabajo organizado, el cual se ha ido desarrollando también en las colonias antorchistas cordobesas, las cuales se llenan de alegría y orgullo al celebrar este logro, por lo cual seguirán haciendo y promoviendo el arte y poniéndolo a disposición de las clases trabajadoras.