Córdoba, Ver., 10 de julio de 2025.- Con la siembra de 14 árboles entre robles y primaveras en el camellón del boulevard Tratados de Córdoba, autoridades municipales, integrantes del Consejo Municipal del Medio Ambiente, estudiantes del Centro de Estudios Icatec y las empresas Sacos de Córdoba y Ford, iniciaron las actividades de la celebración del Día del Árbol como parte del programa de Reforestación Sembremos Vida, Cosechemos Agua 2025.
El acto protocolario encabezado por la síndica única, Vania López González acompañada del Regidor quinto Jonathan Francisco Rosas Blanco, se llevó a cabo en el estacionamiento de la empresa Ford, donde el gerente general, Leonardo Valdez Díaz, dio la bienvenida a las autoridades presentes para dar inicio al festejo del día del árbol.
«Al habilitar con arbolitos la entrada principal a la ciudad, me siento orgulloso de participar en conjunto con las autoridades, al final del día queremos un Córdoba más verde, más limpio, apoyando con estas iniciativas», expuso.
Por su parte, Rene Burguette Ameca, encargado de despecho de la dirección de Servicios Municipales, dijo que, por decreto presidencial del 1 de julio de 1959, se celebra oficialmente en el país el Día del Árbol, un hecho que instituye de manera permanente la Fiesta del Bosque durante todo el mes y que el gobierno municipal ampliará este tipo de actividades llevándolas tanto en la zona urbana como rural.
Mencionó que, en la ciudad muchos de los árboles están sobre maduros y que en algunos años terminarán su ciclo biológico, por lo que es de suma importancia llevar a cabo acciones de reforestación, para garantizar a las futuras generaciones árboles que sigan proporcionando todos los servicios ambientales.
«La reforestación no es solo una tarea municipal, es una tarea en la que deben participar las comunidades rurales, ejidatarios, agricultores, pequeñas, medianas y grandes empresas que estén decididas en participar en favor de estas acciones y del cuidado de nuestros bosques», puntualizó el funcionario.
En esta actividad se contó con la presencia de María Elena Yunes Choperena, directora del Dif Municipal; Rodolfo Delfín de la Llave, director de Comercio y Desarrollo Económico; Tayde González López, jefa de Ecología y Medio Ambiente; Jorge Tress Martínez, Coordinador de Protección Civil; Ángel Villegas Granillo, jefe de Parques y Jardines, así como Alberto Bueno Ladrón de Guevara, sector empresarial Canacintra; Jaqueline Gheno Heredia, sector académico de la Facultad de Biología UV; Carlos Alan Aguilar Nativitas, sociedad civil; Ángel Hernández Cazares, gerente de Sacos de Córdoba, Carlos Riestra Limón, representante de CANACO y estudiantes del Centro de Estudios Icatec, sección universidad.
Estas actividades darán continuidad el día de mañana con la siembra de 500 árboles de diferentes especies en un predio que alberga el seminario Diocesano.