Cuitlahuenses protestan en CAEV; exigen mantenimiento a pozos

*Más de un mes sin el vital líquido por negativa de la dependencia

*Lucha organizada logra se restablezca el servicio

Cuitláhuac, Ver. – Debido al desabasto de agua potable en el municipio de Cuitláhuac, las familias salen a manifestarse ante las oficinas de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en el municipio, en busca de pronta solución, ya que llevan más de un mes sin el vital líquido. Esto luego de que el pozo de agua potable de la comunidad de Manantial, del cual dependen más de cinco cinco colonias, se encontrara sin funcionar por la falta de mantenimiento de esta dependencia.

Los habitantes, lamentaron el actuar del jefe de oficina de CAEV, quien hasta el momento de su manifestación no da respuesta de cuándo podrán dotarlos del vital líquido a través de la red de agua potable, esto a pesar de la insistencia por los afectados.

Al respecto, Indra Vela Aguilar, representante de Antorcha en el municipio de Cuitláhuac, explicó que su manifestación es resultado de la falta de interés de las autoridades por resolver el problema, “nosotros exigimos que se ejecuten los recursos humanos y económicos necesarios para poder darle mantenimiento a este pozo para que pueda suministrar de agua potable a cientos de familias que dependen de él.

Durante este mes, buscamos un compromiso serio para resolver el problema, pero al no encontrarlo, tuvimos que recurrir a la denuncia pública ante los medios de comunicación, salimos a las calles a difundir nuestra situación y anunciar la manifestación, además de que el pasado 24 de junio en las oficinas centrales de CAEV mediante un oficio expusimos la problemática y solicitamos la intervención de Luis Fernando Cervantes Cruz, director de CAEV, para que se encontrara una solución al problema y pudiera ser rehabilitada la red de agua potable y los habitantes tuvieran acceso al vital líquido”.

Vela Aguilar, expuso además que la problemática es muy grave debido a que durante más de un mes las familias sean han visto afectadas, y no pueden realizar sus labores domésticas, además que muchas familias también dependen concretamente del agua para sus ventas y trabajos, de ahí depende su ingreso económico, es decir, se han visto con el impedimento de poder llevar el pan de cada día a sus hogares.

Luego de dos horas de manifestación, Julio Adrián Juárez Reynoso, jefe de oficina de CAEV en el municipio, se presentó ante los manifestantes e informó a los habitantes de la colonia Wenceslao Victoria Soto, que los trabajos de mantenimiento en el pozo se echarán a andar “afortunadamente hemos logrado que el pozo ya esté en mantenimiento y el día de mañana ya pueda dotar de agua potable a las familias de que de ahí dependen”, informó la representante de Antorcha.

“Gracias a la lucha organizada de nuestros compañeros que habitan en esta colonia, hemos logrado que el pozo ya esté en mantenimiento para que mañana se pueda dotar de agua potable. Sin embargo, es muy lamentable que en esta situación no solo nos veamos afectados nosotros, sino también en el municipio son alrededor de otros tres pozos más que se encuentran en la misma situación y cientos de familias sufren de la carencia del agua.

Llamamos a toda la población a que se organice, a que luchen, a que no normalicemos estar sin agua potable por falta de mantenimiento a los pozos. Los invitamos a organizarse con el Movimiento Antorchista y a que juntos luchemos por una mejor calidad de vida para todas las clases trabajadoras, que son ellas quienes sostienen la sociedad y son ellas las que precisamente, deben de ser prioridad para todos los gobiernos, y para ello, se vuelve necesario y urgente, que los pueblos se eduquen, se organicen y se dispongan a luchar para tener una calidad de vida digna y a eso es a lo que todos debemos precisamente apostarle y seguir luchando”, finalizó la representante antorchista en el municipio.