“Feria de Mujeres Emprendedoras”, apoyo a cordobesas con impulso al consumo local

Córdoba, Ver., 01 de agosto de 2025.- Este viernes, el Instituto Municipal de las Mujeres desarrolla en el parque 21 de mayo, la “Feria de Mujeres Emprendedoras”, con una gran variedad de productos de 65 cordobesas que buscan el posicionamiento de sus negocios de artículos artesanales, postres, bebidas, ropa, comida, calzado, bisutería, maquillaje entre muchos otros.


A la par de esta feria, se estarán realizando durante este día hasta las 16:00 horas, talleres para la elaboración de flores tejidas, manzanas de tamarindo con chamoy y jabones, que hasta el momento han contado con la participación de un total de 60 niñas, jóvenes y mujeres cordobesas.
La Feria de Mujeres Emprendedoras continuará hasta mañana sábado en horario de 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.


Previo al corte de listón inaugural de esta feria, acompañada de los regidores María Luisa Martínez Ramírez, Rodrigo Javier Flores Morales y María del Carmen Aguilar Mendoza; la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Laura Pérez Betancourt, destacó que, en el Ayuntamiento de Córdoba existen instituciones comprometidas en ayudar a impulsarlas, generándose espacios como estos para fomentar el consumo y venta de manera local, “una acción de solidaridad que ayuda a promover la economía colectiva en todo el municipio sin desigualdad”.
Enfatizó que la colocación de los productos es uno de los principales obstáculos o miedos a los que las mujeres se enfrentan, sin embargo, “las emprendedoras de esta feria son claro ejemplo de que sí se puede cumplir sus sueños, objetivos y metas”.
Al finalizar su intervención, la titular del IMMUJERES, invitó a la ciudadanía a acercarse y consumir del producto local, artesanal y responsable hecho por las manos de mujeres, “porque una mujer que es capaz de generar su propio ingreso es menos propensa a sufrir algún tipo de violencia”.


En este evento se contó con la presencia de Rodolfo Delfín de la Llave, director de Comercio y Desarrollo Económico; Flavio Heredia Quiroz, director de Educación, Cultura y Deporte; Mónica Sevilla Hernández, titular del área de Género de Hidrosistema; Enriqueta Marín Cortés, coordinadora de Cultura; María José Muñiz Villaverde, coordinadora de Agenda 2030; Valeria Alarcón Martínez de la Muria, Titular del Imjuve; Minerva López Villegas, secretaria técnica regional de la coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Córdoba; Lisset Dalila Rojas Moreno, coordinadora del Centro Libre de Violencia en Córdoba; Carlos Riestra Limón, gerente de la Canaco Servytur; Guillermo Pérez, en representación de la vinculación institucional zona centro.