A la Secretaría de Educación de Veracruz
A la opinión pública
Por este conducto, los integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación Antorcha Magisterial (SETAM) denunciamos la campaña de hostigamiento laboral, represión y violencia desatada por funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz en la región de Coatzacoalcos y de la delegación D-I-XIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en contra de los padres de familia y la plantilla docente afiliado al SETAM en el preescolar “Margarita Morán Véliz” de la colonia Fraternidad Antorchista en el municipio de Coatzacoalcos.
Pues desde hace varias semanas, han venido hostigando y linchando mediáticamente a la profesora Cinthya Alegría Velázquez, directora del citado preescolar, con la intención de sustituirla del cargo y colocar en su lugar a personal adherido al SNTE, sin importarles que la profesora ha realizado un buen trabajo al frente del plantel educativo y que cuenta con el respaldo mayoritario de los padres de familia del jardín de niños “Margarita Morán Véliz”, quienes la reconocen como fundadora del plantel y como destacada luchadora para lograr el equipamiento de la institución afín de que los niños de la colonia Fraternidad Antorchista tengan garantizado su derecho constitucional a una educación digna y de calidad.
El secretario general de la delegación D-I-XIII del SNTE sección 56, Jesús Vázquez Carrasco, ha impulsado un clima de linchamiento en diversos medios de comunicación en Coatzacoalcos en contra de la profesora Cinthya Alegría y en contra del SETAM, al mismo tiempo en que han estado presionando a las autoridades educativas de la SEV a desconocer el nombramiento de la profesora con argucias administrativas y legaloides.
Sin embargo, el pasado 2 de septiembre de 2025, fue firmada una minuta de acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, representantes del SNTE y el cuerpo docente del jardín de niños “Margarita Morán” en las instalaciones de la Supervisión Escolar de la Zona No. 110 en Coatzacoalcos, en cuya clausula PRIMERA se estableció que: “la dirección del plantel queda a cargo de la C. Cynthia Alegría Velázquez, quien se compromete a llevar una correcta organización del plantel”, con lo que reconoció de manera legítima la vigencia del nombramiento de la profesora Cinthya Alegría. Dicha minuta de acuerdo fue firmada por la Mtra. Libertad Rivera Ramos, subdirectora estatal de preescolares; Ing. Ittai Garibay García, jefe del departamento de supervisión de preescolares y por la L.E.P. Emilce Trujillo Paredes, supervisora escolar de la zona 110 Coatzacoalcos-Jardines, sin que nadie hubiese objetado dicho documento totalmente legal.
Sin embargo, de forma totalmente injustificada, el día jueves 4 de septiembre, las profesoras afiliada al SNTE se ausentaron del plantel educativo y encabezadas por Jesús Vázquez Carrasco, delegado del SNTE, montaron una manifestación en las oficinas centrales de la SEV en la ciudad de Xalapa. A los padres de familia les dijeron vía los grupos de WhatsApp que habían sido convocadas por la Secretaría para una reunión de trabajo. Dicha manifestación fue un evidente montaje con la intención de escalar el linchamiento mediático en contra del SETAM y nuestras compañeras en los medios de la capital del estado y de sorprender a la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa durante la hora de ingreso a la dependencia.
Vázquez Carrasco nuevamente hizo uso de mentiras abiertas diciendo que dicha protesta obedecía a que a sus compañeras del SNTE se había impedido el ingreso al plantel y que un grupo de personas las amedrentó de forma violenta. Dichas mentiras indignaron a los padres de familia del plantel quienes señalaron en medios de comunicación que en ningún momento se les había impedido el ingreso ni amenazado y exigieron que la SEV constatara su presencia en la escuela revisando las bitácoras de firma diaria que obran en poder de la dirección del plantel. Asimismo, exigieron se presentaran en la institución para dar sus respectivas clases.
La SEV solicitó una reunión de trabajo para el viernes 5 de septiembre en la ciudad de Xalapa a la que convocó a la profesora Alegría Velázquez y a representantes del SETAM para aclarar la situación y, aprovechando su ausencia justificada del plantel, la supervisora escolar Emilce Trujillo Paredes se presentaron al jardín de niños, en compañía de supuestos trabajadores de la SEV, la policía municipal y camionetas en actitud sospechosa para generar violencia en contra de los padres de familia y los niños menores de edad.
Uno de los supuestos empleados de la SEV golpeó brutalmente a un padre de familia y a su pequeño hijo, mientras que la policía municipal y las camionetas montaron un operativo con la clara intención de intimidar y reprimir a los padres de familia que se oponen decididamente a las maniobras, mentiras y actos de violencia generados por la delegación del SNTE que, como se comprueba por los hechos narrados cuenta con la complacencia de las autoridades educativas en el sur del estado y están actuando de forma coludida, por lo que se procederá de forma legal en su contra.
Al mismo tiempo, en la ciudad de Xalapa, la directora estatal del nivel preescolar, profesora Patricia Iris Viveros Acosta, le informó a los representantes del SETAM y a la directora que el próximo lunes 7 de septiembre se presentará un nuevo director al jardín de niños “Margarita Morán” comisionado por la SEV, lo que se trata de una total arbitrariedad y abuso de poder, pues se están desconociendo los acuerdos tomados previamente de forma pacífica y legal, además de que se trata de una abierta provocación pues es claro que los padres de familia no aceptaran dicha imposición, por lo que puede servir de pretexto para nuevas acciones represivas y violentas en su contra.
A la luz de estos acontecimientos queda claro que estamos ante una campaña de linchamiento, violencia y represión en contra de nuestras compañeras antorchistas y los padres de familia con el fin de favorecer oscuros intereses gremiales y políticos por parte del SNTE y de los funcionarios de la SEV involucrados, por lo que expresamos nuestra total inconformidad y advertimos de nuevas movilizaciones para denunciar ante la opinión pública estas agresiones y defender la integridad y los derechos de nuestras compañeras docentes.
Al Gobierno del Estado de Veracruz y, particularmente, a la Secretaría de Educación que encabeza la profesora Claudia Tello Espinosa los llamamos a poner orden entre sus subordinados, a detener de forma inmediata la serie de abusos y atropellos en contra de nuestras compañeras maestras y en contra de los padres de familia, pues nada de eso favorece la educación de los niños del jardín de niños “Margarita Morán Véliz”.
Atentamente
Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación “Antorcha Magisterial”