Zenyazen Escobar destaca reformas históricas en su primer informe legislativo

Las reformas en el Congreso tienen rostro humano, destaca el diputado federal por el Distrito 16, de Córdoba

Córdoba, Veracruz.- El diputado federal por el Distrito 16 de Córdoba, Zenyazen Escobar García, presentó su primer informe de actividades legislativas y de gestión, en el que resaltó los avances alcanzados en el Congreso de la Unión con reformas que, aseguró, tienen un impacto directo en la vida de las y los mexicanos.

En su discurso, agradeció a sus compañeros diputados federales de Morena Veracruz; a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Rocío Nahle.

Acompañado por diputados federales, alcaldes electos y en funciones de los municipios de su distrito, así como por representantes de los sectores productivos y sociales, Zenyazen Escobar destacó que cada voto emitido en la Cámara de Diputados ha respondido a un criterio de justicia social. Entre las reformas aprobadas en este primer año mencionó el reconocimiento de la personalidad jurídica de los pueblos indígenas y afromexicanos, un acto de justicia histórica con comunidades que fueron ignoradas por siglos.

Asimismo, con el acompañamiento de su familia, el representante del Distrito 16 de Córdoba subrayó la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el objetivo de garantizar seguridad y disciplina bajo un marco de respeto a los derechos humanos. Otra medida relevante fue la aprobación de la llamada “Ley Silla”, que obliga a los empleadores a garantizar descanso a los trabajadores que antes debían permanecer de pie durante toda su jornada laboral.

El legislador morenista también hizo referencia a la reforma que permitirá la elección popular de jueces y magistrados, con la finalidad de terminar con los privilegios y combatir la corrupción en el Poder Judicial.

En materia de bienestar, resaltó la garantía de pensiones para personas adultas mayores a partir de los 65 años, así como el fortalecimiento de los apoyos al campo.

Además, el también coordinador del grupo de diputadas y diputados de Morena Veracruz apuntó que en este periodo se aprobaron reformas de gran alcance, como el reconocimiento constitucional del bienestar animal, la igualdad sustantiva y la paridad de género en la vida pública, así como la eliminación de órganos autónomos costosos para redirigir recursos al pueblo.

Zenyazen Escobar destacó que se avaló un presupuesto histórico de 9.3 billones de pesos destinado a educación, salud, infraestructura y programas sociales, lo que permitirá consolidar la Cuarta Transformación y ampliar la cobertura de servicios básicos para la población.

El diputado recordó que también presentó iniciativas propias, entre ellas una reforma constitucional para reconocer el término “la Presidenta” en la Carta Magna, y la Ley General sobre Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Aseguró que su trabajo en el Congreso y en territorio tiene un mismo propósito: que las leyes y las acciones de gobierno se traduzcan en bienestar tangible para las familias mexicanas y en mayores oportunidades de desarrollo para Veracruz.

En el evento, desarrollado en el auditorio de la ESBAO, Córdoba, el legislador federal fue ovacionado cuando en el cierre de su discurso mencionó a los personajes más emblemáticos de la Cuarta Transformación: “si algún día cuentan mi historia, digan que caminé entre gigantes, que caminé en los tiempos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo”.