Zenyazen Escobar rinde informe con reformas históricas y gestión cercana a la gente

Ante representantes populares, autoridades estatales y municipales, así como sectores sociales, el legislador veracruzano subrayó que su trabajo combina resultados legislativos de alcance nacional con apoyos concretos para la región.

Córdoba, Veracruz, 6 de septiembre de 2025.– El diputado federal por el Distrito 16 de Córdoba, Zenyazen Escobar García, presentó su primer informe de actividades legislativas, donde destacó que su labor se ha centrado en dos ejes: el impulso de reformas de gran calado en el Congreso de la Unión y la gestión directa en educación, salud e infraestructura en beneficio de las familias veracruzanas.

En el ámbito legislativo, subrayó que cada reforma aprobada tiene un impacto directo en la vida de las y los mexicanos. Entre ellas mencionó:

1.- El reconocimiento de la personalidad jurídica de los pueblos indígenas y afromexicanos.
2.- La consolidación de la Guardia Nacional en la Sedena.
3.- La llamada “Ley Silla”, que garantiza dignidad y descanso a trabajadoras y trabajadores.
4.- La reforma para la elección popular de jueces y magistrados, con el objetivo de combatir la corrupción en el Poder Judicial.

Asimismo, resaltó la garantía de pensiones para adultos mayores a partir de los 65 años, el fortalecimiento de apoyos al campo, la igualdad sustantiva en la vida pública, el reconocimiento constitucional del bienestar animal y la aprobación de un presupuesto histórico de 9.3 billones de pesos destinado a educación, salud, infraestructura y programas sociales.

Como iniciativas propias, Escobar García presentó una reforma constitucional en materia de lenguaje incluyente, para reconocer el término “la Presidenta” en la Carta Magna, así como la Ley General sobre Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

En el plano de gestión, informó sobre la entrega de más de 2,400 mesabancos y mobiliario escolar, además de la primera etapa de la extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz en Córdoba, con inversión superior a 18 millones de pesos.

En materia de salud e inclusión, destacó la entrega de prótesis elaboradas por estudiantes del Tecnológico de Poza Rica y los apoyos brindados a las familias del ingenio El Carmen, en Ixtaczoquitlán, que enfrentan un conflicto laboral por adeudos millonarios.

Durante el evento, realizado en el auditorio de la ESBAO, Escobar García fue interrumpido en varias ocasiones por aplausos, especialmente cuando habló de los cambios impulsados por el Movimiento de Regeneración Nacional y de su trayectoria en la organización Maestros con Morena.

Acompañado por el presidente municipal electo de Córdoba, Manuel Alonso Cerezo; el diputado local del distrito, Juan Tress Zilli; y el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, en representación de la gobernadora Rocío Nahle, el legislador destacó la gestión ante la Secretaría de Economía que permitió la declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Tuxpan, lo que colocará al norte de Veracruz en una posición estratégica para atraer inversiones y generar empleos formales.

En su mensaje, refrendó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, enfatizando que su trabajo busca traducirse en bienestar tangible para las y los veracruzanos. También recordó sus más de 12 años de trayectoria en la lucha magisterial.

Al hacer uso de la palabra, Pozos Castro reconoció al diputado federal por Córdoba, a quien calificó como un hombre de trabajo y resultados.

Entre los asistentes destacaron los alcaldes electos de Amatlán de los Reyes, Guillermina Méndez; Cuitláhuac, Angélica Peña; Chocamán, Ernesto Ruiz García; e Ixtaczoquitlán, José Luis Cortés Gutiérrez; así como los presidentes municipales en funciones de Ixtaczoquitlán, Nahum Álvarez Pellico, y de Chocamán, Ernesto Ruiz García.

También estuvieron presentes los diputados federales Kenia Muñiz Cabrera; Jorge Mier, de Emiliano Zapata; Zoraya Villacis, de Veracruz; Isidro Enrique Villegas, de Coatzacoalcos; y Corina Villegas, de Orizaba.

El legislador fue acompañado además por empresarios, líderes cañeros y campesinos, representantes del comercio organizado, de taxistas, trabajadores de la industria azucarera y deportistas destacados.