LA SEV DEBE ATENDER DEMANDAS EDUCATIVAS; EXIGIMOS DIÁLOGO Y SOLUCIÓN

Samuel Díaz Rosas

A inicios del año en curso, una comisión de maestros organizados en Antorcha Estudiantil asistimos a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con la intención de presentar a la nueva administración estatal una serie de demandas de urgente resolución en las escuelas donde tenemos presencia.

Es necesario precisar que las demandas laborales del magisterio antorchista y las necesidades de infraestructura y equipamiento en las escuelas, no son nuevas y en su mayoría no fueron atendidas por la pasada administración, por lo que consideramos indispensable sostener una mesa de diálogo con la titular de la SEV, Lic. Claudia Tello Espinoza, para revisar los acuerdos que, desde hace varios años y en esta administración, no se han cumplido.

Enn el mes de julio pasado, nos citaron para revisar la documentación de las solicitudes presentadas en enero, se nos dijo que la mesa de trabajo estaría encabezada por la Lic. Tello Espinoza, no obstante, fuimos atendidos por sus subalternos que no tienen la capacidad de solución de muchos de los planteamientos.
Más aún, los funcionarios de la SEV, en lugar de atender las urgentes necesidades que presentan las decenas de escuelas a las que representamos, han promovido una serie de agresiones y actos de represión contra nuestros compañeros maestros y los padres de familia, como el caso del Jardín de Niños Margarita Morán Véliz, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, donde hace unos días funcionarios nombrados por la SEV, violentaron y agredieron a maestros y padres de familia con la intención de generar conflicto entre la comunidad estudiantil.

Aunado a esto, integrantes del SNTE de la delegación D-I-XIII de la sección 56 en coordinación con la supervisora de la zona 110, han actuado en contubernio para deslegitimar acuerdos que se habían tomado con la SEV y han provocado hechos violentos en el plantel.
Otro ejemplo de la desatención de las demandas planteadas, es el grave problema que existe en el Cobaev plantel 62 del municipio de Veracruz, donde solo hay 2 baños para 300 alumnos y 23 maestros y la fosa séptica se desborda al lado de los salones. Los padres de familia y los estudiantes acudieron a la SEV y la respuesta fue que no hay recurso para hacer una nueva obra.

Siguen existiendo muchos problemas en el sistema educativo en Veracruz, muchas escuelas no cuentan con las condiciones dignas para los niños y jóvenes estudiantes, sin infraestructura, sin servicios y sin maestros, y en lugar de estar buscando los mecanismos para solucionar estos graves problemas, se está polemizando a maestros y directores con padres de familia sobre el asunto de las cuotas voluntarias en las escuelas, este asunto generará más problemas en las escuelas.

Por lo anterior exigimos de forma enérgica que la SEV atienda los problemas reales que existen en las escuelas y se frenen las agresiones en nuestra contra.

Hemos seguido los mecanismos de gestión, hemos acudido a las diferentes dependencias y no hemos encontrado ninguna solución. Por tal motivo el miércoles 10 de septiembre llevaremos a cabo una movilización en las instalaciones de la SEV con 400 padres de familia, maestros y estudiantes para buscar solución a las apremiantes demandas que hemos planteado. Esperamos que la Lic. Claudia Tello Espinoza tenga a bien atendernos en una mesa de trabajo y no seamos recibidos por sus subalternos y, mucho menos, coartados en nuestro legítimo derecho a protestar y exigir educación digna y de calidad como lo establece el artículo 3ro de la Constitución de la República.