ATIENDE PC IXTACZOQUITLÁN INCENDIO DE VIVIENDA EN POTRERILLO. Se estiman únicamente daños materiales, sin pérdidas humanas que lamentar

Ixtaczoquitlán, Ver. — La madrugada de este miércoles, elementos de Protección Civil Municipal de Ixtaczoquitlán atendieron de manera oportuna un incendio registrado en una vivienda ubicada en la unidad habitacional Potrerillo 3, donde, de acuerdo con el reporte oficial, no se registraron personas lesionadas, únicamente pérdidas materiales.


De acuerdo con Protección Civil, una llamada de auxilio realizada por vecinos, alrededor de las 5 de la mañana de este miércoles, permitió la movilización inmediata de unidades, que arribaron al lugar para sofocar las llamas y verificar la seguridad del inmueble. Tras controlarse el incendio, los elementos realizaron una inspección para descartar riesgos posteriores y brindar apoyo a los habitantes afectados.
En el lugar, vecinos reportaron que la vivienda de madera y cartón era utilizada como bodega de herramientas y que el incendio se originó debido a una fuga de gas, logrando alcanzar una estructura vecina, la cual también se utilizaba para el resguardo de herramientas.


Las autoridades municipales destacaron la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, especialmente en temporada invernal, cuando incrementa el uso de aparatos eléctricos y de gas. Recordaron que una de las principales causas de incendios en viviendas está relacionada con instalaciones eléctricas en mal estado, sobrecarga de contactos, fugas de gas o conexiones improvisadas, por lo que exhortaron a la población a realizar revisiones periódicas y solicitar apoyo técnico cuando detecten anomalías.


Protección Civil de Ixtaczoquitlán reiteró su compromiso con la seguridad de las familias y llamó a los ciudadanos a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo. Asimismo, invitó a mantener medidas preventivas básicas como colocar detectores de humo, evitar dejar veladoras encendidas sin supervisión y revisar mangueras, tanques y conexiones de gas. “La prevención —señalaron— es la herramienta más importante para salvar vidas y reducir daños materiales”.