Informa IMSS Veracruz Sur sobre prueba piloto para la inscripción de los trabajadores en plataformas digitales

• Con la publicación del Decreto y las Reglas de Carácter General, se busca formalizar y proteger los derechos laborales y de seguridad social de quienes trabajan en plataformas digitales.
• La Prueba Piloto comenzará el 1 de julio de 2025 y estará vigente hasta el 24 de diciembre del mismo año.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa que, tras la publicación del Decreto y las Reglas de Carácter General en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de junio, se pondrá en marcha la Prueba Piloto para la incorporación al Régimen Obligatorio del Seguro Social de las personas trabajadoras de plataformas digitales.

El titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, doctor Erick Sánchez Lucho, comentó que de acuerdo a lo publicado el 24 junio en el Diario Oficial de la Federación, el primero de julio de 2025 inicia la operación de la Prueba Piloto para la inscripción en el IMSS de las personas trabajadoras de plataformas digitales, a partir de esta fecha las empresas de plataformas digitales tienen la obligación de incorporar al Régimen Obligatorio del Seguro Social, a los trabajadores de dichas plataformas como: choferes, repartidores y operadores de servicios, es decir, a aquellas personas que prestan servicios en favor de terceros a través de una aplicación o plataforma digital para:

• Entregar comida o productos.
• Transportar personas.
• Realizar envíos, mensajería o compras.
• Ofrecer otros servicios desde una plataforma, o cualquier otro servicio desde una plataforma que requieran la presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio.

Las personas trabajadoras de plataformas digitales que sean afiliadas por sus empleadores tendrán acceso a la cobertura integral del IMSS, que incluye:
• Seguro de Enfermedades y Maternidad.
• Seguro de Riesgos de Trabajo.
• Seguro de Invalidez y Vida.
• Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
• Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.
• Aportaciones al Infonavit, para facilitar el acceso a la vivienda.

El doctor Sánchez Lucho precisó que, también podrán acceder a estos beneficios los derechohabientes legales, como cónyuge o concubina(o), hijas e hijos, padre y madre del trabajador asegurado. Para hacer uso de los servicios médicos, es necesario registrar al trabajador y a sus beneficiarios en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente a su domicilio.

Esto puede hacerse en línea, a través del Escritorio virtual: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home del IMSS del portal del IMSS con tu e.fima, y presencial en la ventanilla de la UMF.

En caso de más información sobre cómo inscribirse en el IMSS como persona trabajadora de plataformas digitales, deberán comunicarse al 800 623 2323 y elige la opción 1, en horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábados, domingos y días festivos en horario de 8:00 a 14:00 horas. Así como te invitó a consultar el micrositio oficial del Instituto: http://www.imss.gob.mx/empresas-personas-trabajadoras-plataformas-digitales