Córdoba, Veracruz, 8 de julio de 2025.- El diputado federal Zenyazen Escobar García, coordinador de los diputados federales de Morena Veracruz, realizó este lunes una agenda de trabajo en el municipio de Córdoba, centrada en temas educativos y de contacto ciudadano.
Durante la jornada, sostuvo una reunión con el maestro Omar Torres, director académico de la Universidad Anáhuac Córdoba, con quien intercambió puntos de vista sobre los desafíos actuales de la educación superior en la región. El diputado refrendó su disposición para contribuir desde el ámbito legislativo al fortalecimiento del sector educativo.
Posteriormente, asistió a la ceremonia de graduación de la Escuela Secundaria Oficial “A” (ESBAO) en Córdoba, donde estuvo acompañado, como parte del presídium, del presidente municipal electo, Manuel Alonso Cerezo. Ambos participaron en el acto académico, en el que se reconoció la conclusión del ciclo escolar por parte de estudiantes, docentes y familias.
Como parte de su recorrido territorial, el legislador también visitó la colonia Infonavit Santa Margarita, donde invitó a Manuel Alonso Cerezo a caminar por diversas calles del fraccionamiento. Durante el recorrido, Zenyazen Escobar y Manuel Alonso escucharon las inquietudes de vecinas y vecinos, quienes plantearon diversas necesidades en materia de infraestructura y servicios públicos.
El diputado federal visitó también la colonia El Guayabal, donde escuchó de primera mano la preocupación de los vecinos por un problema relacionado con la luz eléctrica. En ese lugar, se comprometió a dar seguimiento inmediato a esta situación. La luz, dijo, no es un lujo, sino un derecho básico que impacta directamente en la calidad de vida de las familias.
En su casa de enlace, Zenyazen Escobar recibió a personas que se acercaron con distintas solicitudes y propuestas; en particular padres de familia de la escuela Enrique Herrera Moreno.
En ese marco, el diputado federal señaló que siempre es un honor escuchar directamente a las y los ciudadanos de su distrito, porque ahí es donde empieza el verdadero trabajo legislativo: en el diálogo cercano y con los pies en la tierra, atendiendo la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que los representantes populares deben seguir la directriz de más territorio y menos escritorio.
Zenyazen Escobar reiteró que continuará con este tipo de encuentros, promoviendo la coordinación entre representantes populares y autoridades locales, así como el acercamiento directo con la población.