Entregan 33 mil plantas de café a productores de la Sierra del Gallego de Córdoba

Córdoba, Ver., 12 de agosto de 2025.- Este martes, en apoyo a productores de café de la Sierra del Gallego de este municipio y con la presencia de Enrique Trujillo Rosas, jefe de Departamento de Planeación y Protección Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, el Ayuntamiento de Córdoba y el Consejo Consultivo Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable realizaron la entrega de más de 30 mil plantas de café injertado y directa a productores a fin de contribuir a través del programa “Sembremos Vida, Cosechemos Agua” en la remediación del medio ambiente, el valor comercial así como turístico en esta zona alta de Córdoba.


La entrega de 33 mil plantas de café injertado y directa, impactará a un estimado de 16,000 hectáreas de la Sierra el Gallego correspondiente a doce comunidades.
Con la asistencia también de la síndica Vania López González e integrantes de la comuna cordobesa, el presidente Juan Martínez Flores, enfatizó este día como un legado que se deja a las próximas administraciones, a quienes les tocará ver las cosechas de más de 33 mil plantas que se entregan a los productores de la zona cafetera de Córdoba y la región, a través del programa sembremos vida, cosechemos agua.


En representación del ingeniero Luz Mariela Zaleta Mendoza, titular de la secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, el jefe de Departamento de Planeación y Protección Forestal, reconoció a todos los productores que están atrás de esta iniciativa y como Consejo Municipal, ver también la parte de la transición que pueda reconocer el desarrollo de capacidades de la gente dedicada a la siembra y cosecha de café, dotando de apoyos que ayuden a preservar y conservar los suelos a la vez de impulsar la productividad, rentabilidad y sustentabilidad.


Por su parte, el diputado federal y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Mtro. Javier Herrera Borunda, refirió que este Consejo Consultivo Municipal opera de manera dinámica, reconociendo como muestra de ejemplo para transmitir a las nuevas administraciones municipales de otros estados cómo deben de ejecutar acciones conjuntas.


“Aquí se juntó la academia, sector empresarial, productores y sobre todo una gran coordinación tanto con el gobierno estatal como el municipal. El doctor Juan Martínez Flores, bajo su administración empezó este vivero que hoy trae grandes resultados y me queda muy claro que Manuel Alonso Cerezo nuestro alcalde recién electo le dará una continuidad”, aseveró.
Previamente a esta entrega, 142 productores participaron en el ciclo de capacitaciones a cargo de los miembros del Colegio de Posgraduados, Maestros Luis Alberto Castillo González y Edgardo Salazar Marcial, además de la Bióloga Cercia Yazmin Cortes de la Luz, de Pronatura Veracruz.


En su intervención, la síndica, Vania López González, quien preside la comisión de Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, resaltó que, a casi cuatro años de administración, es un orgullo trabajar hombro con hombro con gente tan trabajadora y hospitalaria y llena siempre en el alma de querer ayudar y sumar en este tipo de causas, productores que día a día en este vivero municipal apoyaron desde lo que fue el injerto y todo el proceso para que el día de hoy, ustedes también sean beneficiados en doce comunidades”.


“Mi agradecimiento sin duda siempre también para el alcalde el doctor Juan Martínez Flores quien nos ha apoyado nos ha impulsado en este tipo de iniciativas, hoy tenemos la oportunidad de tener el primer vivero municipal en la ciudad de Córdoba, que estoy segura va a dejar ese granito de arena para que el día de mañana se sigan multiplicando estos esfuerzos multiplicando, campañas para que sigan llegando a todas las comunidades de Córdoba”, recalcó la funcionaria.


En el evento estuvieron presentes, los regidores del Ayuntamiento María Luisa Martínez Ramírez, Jonathan Francisco Rosas Blanco, Erick Alberto Gasca Morales y Rodrigo Javier Flores Morales; Carlos Alberto Hernández Dorantes, Secretario del Ayuntamiento; licenciado Ricardo Pérez García, presidente municipal de Río Blanco; el presidente electo de Córdoba, Manuel Alonso Cerezo; Maestra Elisa Pérez Barbosa Rojas, directora general de Pronatura Veracruz; Ingeniero Carlos Flores, coordinador agropecuario plan Nescafé de México; Roberto Bernabé Guapillo Vargas, vicerrector de región Orizaba Córdoba de la Universidad Veracruzana; Doctor Rafael Arturo Muñoz Márquez Trujillo, director del Colegio de Posgraduados Campus Córdoba; integrantes del Consejo Consultivo Municipal del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable e invitados especiales y productores de café.