*Con desfile, escuelas antorchistas de Córdoba conmemoran 215 años de la gesta de Independencia
Córdoba, Ver.,- Esta mañana, las 10 escuelas fundadas por el Movimiento Antorchista en Córdoba, fueron parte del desfile conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia de México, encabezado por los activistas y destacados líderes populares de los pueblos y colonias por las principales calles de la Reserva Territorial Antorchista y colonias vecinas.
Al respecto, Yolitza Celestino de la Cruz, dirigente del Movimiento Antorchista en Córdoba, quien encabezó el desfile, destacó que “una de las características de la historia que nos enseñan en las escuelas y en muchos otros libros, es que los grandes acontecimientos que ha sucedido en el mundo, como el de la Independencia o la Revolución, entre otros, solo las hicieron grandes hombres y nada más, sin embargo, esta forma de ver la historia es sumamente limitada y aunque es cierto que hubo liderazgos importantes como el de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Aldama, Josefa Ortiz, sin la participación de las masas populares dichos movimientos no hubieran sido posibles”.
En dicho desfile, participaron más de mil 500 estudiantes, maestros y padres de familia, quienes abarrotaron las principales avenidas de las colonias populares, con el objetivo de dar una muestra de los aprendizajes en las aulas y de la actividad cívica de sus escuelas, para las clases trabajadoras.
Por otra parte, Celestino de la Cruz, destacó que José María Morelos y Pavón, mostró en los Sentimientos de la Nación y en el Congreso de Apatzingán cuáles eran los objetivos de los insurgentes, de los rebeldes. Destacando los artículos más importantes como lo es “artículo 1 que dice que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía; 5: La soberanía dimana inmediatamente del pueblo; 11: que la patria no será del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el gobierno”.
“A pesas de que la Independencia ha sido un gran anhelo por la mayoría de los mexicanos, no lo hemos logrado. Primero fueron los españoles, posteriormente los gringos los que sometieron nuestro país. Seguimos en la misma situación. La complicidad y el servilismo de las clases adineradas de nuestro país y los gobiernos lo han permitido. Para lograr una verdadera independencia necesitamos que las clases trabajadoras tomen el poder político en sus manos y gobiernen para crear un país diferente”, concluyó la dirigente antorchista.
Los asistentes, destacaron la creatividad de los niños, la disciplina de las muestras cívicas y de la cultura y conocimiento de los participantes, quienes en sus contingentes llevaron fragmentos de la línea del tiempo de la Independencia de México.