Alberto Islas mentiroso y represor; líderes no piden dinero y manifestarse no es delito: Antorcha

• Marchan cientos de xalapeños, denuncian que CMAS es negligente para atender problemas de agua y drenaje en colonias populares
• Ayuntamiento de Xalapa recibe manifestaciones pacíficas con policías y puertas cerradas; antorchistas intensificaran movilizaciones

Xalapa, Ver. – Cientos de habitantes de colonias populares organizados en el Movimiento Antorchista protestaron debido a que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CEMAS), así como el Ayuntamiento de Xalapa se niegan a resolver múltiples problemas de falta de agua y sistemas de drenaje, desazolve de fosas sépticas para evitar focos de infección, atención de socavones que amenazan con derrumbar viviendas y peligrosas fugas de aguas negras en más de 30 colonias de la ciudad.

La movilización fue encabezada por Juventino Navarrete Xilita, dirigente de Antorcha en la región de Xalapa, quien señaló que dichas problemáticas se han planteado a la directora de CMAS, Ana Iris Ruiz Gómez, quien se ha comprometido a resolver en múltiples mesas de trabajo con los colonos afectados, sin embargo, dichos compromisos han sido incumplidos.

“Hemos planteado la necesidad de desazolvar más de 700 fosas sépticas en la colonia 6 de junio de la reserva Tronconal, así como de continuar con la construcción de las etapas pendientes del drenaje sanitario, porque muchas fosas se encuentran al límite de su capacidad y están desbordadas, lo que está provocando una grave crisis sanitaria, porque son focos de todo tipo de infecciones. El acuerdo con CMAS fue que iban a desazolvar la totalidad de fosas, pero no se cumplió.

“También hay casos en donde las cajas de registro de los sistemas de drenaje se encuentran colapsados y esto provoca emanación de aguas negras que también genera focos de infección como en la colonia Margarita Morán 1, o que en algunos casos han provocado que se formen socavones que han ido avanzando y que ponen en riesgo la vivienda de muchas familias como en la colonia Ampliación Moctezuma o que como en la colonia Emiliano Zapata ya han provocado derrumbe de casas. Estos problemas los conoce la dependencia, pero no los ha querido atender en toda la administración actual”, indicó el dirigente social.

Navarrete Xilita también indicó que hay múltiples solicitudes de colocación de tomas de agua, altos cobros por el servicio de agua que no están justificados y otros problemas que debe atender CMAS y que no implican una fuerte erogación de recursos, sin embargo, esta dependencia se niega atender argumentando que “como ya están en meses de cierre de la administración ya no tienen dinero para atender estas problemáticas”.

Los manifestantes partieron desde las oficinas de la CMAS en la avenida Miguel Alemán por la mañana y realizaron un recorrido de más de 40 minutos hasta llegar a la sede del Ayuntamiento de Xalapa en el centro de la ciudad, lugar en el que fueron recibidos con las rejas cerradas y una valla de policías que en tono amenazante y prepotente negaron el acceso al grupo de manifestantes que de manera pacífica solicitaba la intervención del alcalde Alberto Islas Reyes, para destrabar la solución de las demandas mencionadas.

Asimismo, el dirigente antorchista negó categóricamente las acusaciones del alcalde de Xalapa, en relación con que los líderes de Antorcha están solicitando dinero y con las protestas se pretende chantajear a la administración municipal.

“Alberto Islas es un mentiroso, un calumniador y un represor, que acusa falsamente a los dirigentes de Antorcha de pedir dinero a su gobierno, un argumento ya muy desgastado que ha utilizado con anterioridad sin presentar ninguna prueba, porque es totalmente falso, en realidad con ello busca provocar un linchamiento mediático y desprestigiar al antorchismo ante la opinión pública, para lavarse las manos y no atender las problemáticas serias y sustentadas que hemos planteado ante su administración”, indicó Navarrete Xilita.

Asimismo, calificó al presidente municipal de hipócrita, por querer denunciar penalmente a los manifestantes, pues anteriormente el movimiento político al que él pertenece hacía uso recurrente de los derechos de manifestación y protesta pacífica que la Constitución de la República reconoce a todos los mexicanos y dijo que no temen ningún tipo de acción penal en su contra, pues manifestarse no es ningún delito, sino un derecho que debe ser ejercido por la ciudadanía cada vez que las autoridades no cumplan con su trabajo.

Finalmente, Navarrete Xilita señaló que, ante la negativa presentada por el Ayuntamiento y la campaña mediática lanzada en su contra, los integrantes del Movimiento Antorchista en la capital veracruzana programaran nuevas y más nutridas movilizaciones porque la problemática que enfrentan en sus colonias por la falta de obras y por los deficientes servicios básicos cada día se va agravando más.