COMIENZA OPERATIVO PARA RETIRAR “AUTOS MACETA” EN IXTACZOQUITLÁN

La iniciativa busca liberar las calles y avenidas para dar una mejor movilidad e imagen urbana

Ixtaczoquitlán, Veracruz — En los últimos días, la Dirección de Tránsito puso en marcha un operativo para localizar y retirar los denominados “autos maceta” — vehículos que se encuentran en estado de abandono o en reparación prolongada que obstruyen vialidades o espacios públicos — en diferentes colonias del municipio.

Dentro de los principales objetivos para esta iniciativa se encuentran el recuperar espacios de circulación vehicular y peatonal obstruidos por autos estacionados de forma prolongada; Mejorar la imagen urbana y el orden en las colonias afectadas, además de evitar riesgos a la seguridad pública, ya que estos vehículos pueden convertirse en focos de molestia o refugios de fauna nociva.

Durante el arranque del operativo, se ha informado que se notificará a los propietarios de los vehículos señalados, otorgándoles un plazo de tres días naturales para que lo muevan. De no atenderse el requerimiento, las unidades serán remolcadas al corralón municipal, en donde los dueños deberán cubrir los costos correspondientes para recuperarlas.

El presidente municipal Nahúm Álvarez Pellico señaló que este operativo responde a la solicitud de la propia ciudadanía: “En recorridos en colonias del municipio la gente se acerca con nosotros y nos hace la petición de retirar vehículos que en la mayoría de los casos obstruyen el libre paso, en especial en algunas vialidades donde las personas dejan sus autos estacionados en ambos lados de la calle”.

El operativo se encuentra fundamentado dentro del Reglamento de Tránsito Municipal, en los artículos 77, 126 y 127 y mediante el Bando de Policía y Buen Gobierno, difundido a través de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.

Se hace un respetuoso llamado a los dueños de automóviles abandonados o en reparación prolongada a que atiendan los avisos de las autoridades y retiren sus unidades del espacio público en el plazo indicado. Quienes colaboren evitarán multas, costos de arrastre, cobros de corralón y posibles sanciones administrativas.

Asimismo, se invita a los vecinos a informar sobre la presencia de “autos maceta” en su colonia a través de los canales oficiales del Ayuntamiento o de la Dirección de Tránsito, con el fin de que sean atendidos con prontitud.